Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Cambio de la Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Miércoles, 18 de mayo, 20:00 horas. Ciclo de Conferencias. Tiempos de Historia: “Córdoba en la posguerra. La articulación del franquismo” , a cargo de Antonio Barragán Moriana. Sede del Ateneo.
Jueves, 19 de mayo, 20:00 horas. Presentación del libro Si preguntan por mí, de J.R. Barat. Presenta Manuel Gahete. Librería República de las letras.
Sábado, 4 de junio. Viaje a Cabra en conmemoración de la 175 fundación del Instituto Aguilar y Eslava. Incluye autocar, comida y una visita a Cabra y al Santuario de la Virgen de la Sierra. 25 euros por persona.
Lunes, 13 de junio, 20:00 horas. Presentación del libro Homenaje a Antonio Flores Herrera. (Varios autores). Presenta José Luis García Clavero. Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXVIII Premio de Poesía Juan Bernier.
VIII Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Amplía artículos | Estamos en Facebook. Visítenos |
Miguel Narros
Miguel Narros Barrios (Madrid, 7 de noviembre de 1928 - 21 de junio de 2013). Fue un director teatral español.
Biografía
Tras cursar estudios en el Real Conservatorio de Música y Declamación de Madrid, se traslada a Francia para completar su formación.
Finalizada su educación, ejerce como catedrático de la Real Escuela Superior de Arte Dramático. Como director teatral comienza su actividad en el Teatro Español Universitario (T.E.U.). Posteriormente impulsa, varios proyectos teatrales como el Pequeño Teatro y posteriormente el Teatro Estudio de Madrid y el Teatro Estable Castellano en Madrid, junto a José Carlos Plaza y William Layton .
En 1971 dirigió el Auto Sacramental "El hospital de los locos" de José de Valdivielso en el teatro Repertorio Español en la ciudad de Nueva York por invitación de René Buch, Director Artístico y Gilberto Zaldívar, Productor Ejecutivo.
Obras dirigidas (selección)
- Soledad
- ¿Quiere usted jugar conmigo?
- Réquiem por una mujer
- El triunfo del amor
- Historia de un soldado
- Sabor a miel
- Fedra
- Antígona
- La rosa tatuada
- El auto de la pasión
- La señorita Julia
- Las tres hermanas
- Las mujeres sabias
- El caballero de Olmedo
- La dama duende
- Antígona
- La posadera
- Numancia
- El burlador de Sevilla
- El rufián castrucho
- Las mocedades del Cid
- El sí de las niñas
- La paz
- La marquesa Rosalinda
- El condenado por desconfiado
- Así que pasen cinco años
- El tío Vania
- La dama boba
- Seis personajes en busca de autor
- El rey Lear
- Don Juan Tenorio
- El castigo sin Venganza
- El concierto de San Ovidio
- El sueño de una noche de verano
- La malquerida
- Salomé
- La Cena de los Generales
- Y sin embargo te quiero...
Premios
- Medalla de oro de la ciudad de Valladolid (en tres ocasiones)
- Premio Nacional de Teatro (en dos ocasiones)
- Premio el espectador y la crítica (en dos ocasiones)
- Chevalier de L´Ordre des arts et des Lettres de Francia
- Premio Comunidad de Madrid
- Premio Festival de Almagro