|
Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Desde las 18:00 horas del lunes 2 de noviembre ha comenzado a emitir el Canal del Ateneo de Córdoba en Youtube
CAC36 CANAL ATENEO DE CÓRDOBA.
Desde aquí haremos llegar las actividades que se realicen en el Ateneo
así como los actos, representaciones teatrales, recitales de poesía y conferencias de nuestra hemeroteca.
El canal está disponible en el enlace: https://youtu.be/H09BNMzeAJs
Actividades ya disponibles en el canal:
Presentación del Canal por parte de Antonio Varo Baena, Presidente del Ateneo de Córdoba
"Foro Jaime Loring de debate y conocimiento”, conferencia del ateneísta Rafael Jiménez, “AREAS DE MONTAÑA Y DESPOBLACIÓN”.
Lectura poética del ateneísta Antonio Flores Herrera.
Entrevista realizada a la ateneísta de honor Carmen Galán Soldevilla
Recital de poesía: Participan Balbina Prior,
Ángela Mallén, y Joanna Mojón.
"Los Miércoles del Ateneo": Entrevista de Elena Cobos a la poeta y ateneísta Pilar Sanabria
CONVOCADOS LOS PREMIOS LITERARIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
VIII Premio de Relato Rafael Mir.
XXXVI Premio de Poesía Juan Bernier.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2019, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Inserta un vídeo | Estamos en Facebook. Visítenos |
Lucía Jiménez
Lucía Jiménez (Segovia, 21 de noviembre de 1978) es una actriz y cantante española. Es hermana de la cantante Rebeca Jiménez.
Biografía
Su primera oportunidad en el cine se la dio David Trueba en La buena vida. La descubrió en un casting gracias a la recomendación de su hermana Rebeca, también actriz y cantante. En la película de David Trueba compartía protagonismo con Fernando Ramallo y Luis Cuenca. Esta película significó su salto a la fama, y entre otras cosas su participación en numerosos festivales internacionales, como por ejemplo la Quincena de los Realizadores de Cannes, donde la película fue todo un éxito.
Pero Lucía alcanzó popularidad masiva en España por la serie Al salir de clase, como otros actores de su generación, Elsa Pataky y Pilar López de Ayala. Abandonó el papel protagonista en esta serie para dedicarse de lleno al cine. Luego protagonizó otras películas como Silencio roto o Tinta roja.
En 1996, estuvo nominada al Goya a la mejor actriz revelación por La buena vida. Hasta el momento ha sido su única nominación.
El 30 de agosto de 2008 se casó con el también actor Benito Sagredo en la iglesia de Nuestra Señora de la Fuencisla en Segovia. y en 2010 tuvieron su primer hijo, llamado Leon Sagredo Jimenez.
Premio Joven Talento del Festival Internacional de Cine de la Ciudad de Zaragoza 2008
Cine
- Holmes. Madrid suite 1890, de José Luis Garci 2012
- Butterflies & Lightning, de Katherine Griffin 2009
- Sangre de mayo, de José Luis Garci 2008
- Cosas insignificantes, de Andrea Martínez 2008
- Proyecto Dos, de Guillermo Fernández Groizard 2008
- El club de los suicidas, de Roberto Santiago 2007
- Café solo o con ellas, de Álvaro Díaz Lorenzo 2007
- Camara oculta, de Bryan Goeres 2007
- Los Borgia, de Antonio Hernández 2006
- La caja Kovak, de Daniel Monzón 2006
- Los 2 lados de la cama Emilio Martínez Lázaro 2005
- Pobre juventud, de Miguel Jiménez 2005
- Mujeres infieles, de Rodrigo Ortuzar 2004
- Occhi di cristallo, de Eros Puglielli 2004
- El atraco, de Paolo Agazzi 2004
- Ilegal, de Ignacio Vilar 2003
- El refugio del mal, de Félix Cábez 2002
- Mantis, de Kike León 2002
- Silencio Roto, de Montxo Armendáriz 2001
- La caída del imperio, de Fernando Merinero 2001
- Estés donde estés, de Nicolás Tapia 2001
- Tinta Roja, de Francisco José Lombardi 2000
- Kasbah, de Mariano Barroso 2000
- El arte de morir, de Álvaro Fernández Armero 2000
- Mi abuelo es un animal, de Mariano Barroso 2000
- No se lo digas a nadie, de Francisco José Lombardi 1998
- Una pareja perfecta, de Francesc Betriu 1998
- El olor del vientre, de Beatriz Castro 1998
- La buena vida, de David Trueba 1996