Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba



CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Envíanos tus imágenes

Prudencio Salces Jiménez

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
Prudencio Salces.jpg

Nace en el mes de mayo de 1951 en Montalbán de Córdoba. Poeta y narrador. Su madre tuvo quince partos, de los cuales viven doce hermanos. Una piara de cabras era el principal sustento de la familia y con ellas empezó Prudencio a conocer el mundo. En el pueblo pasa la mayor parte de su existencia y allí empezó a escribir, con un esfuerzo increíble de autodidacta.

Participó activamente en el desarrollo del movimiento obrero en su pueblo, manteniendo un gran interés por el movimiento cultural. Trabajador agrícola hasta 1975, desde entonces -excepto un periodo intermedio de cuatro años que vuelve al campo- Ayudante de laboratorio en la Universidad de Córdoba.

Es autor de seis libros de poesía, así como de un compendio de relatos y palabrario sobre el habla de la campiña sur de la provincia cordobesa.

Publicaciones

Ensayo:

  • "La república hablanera" (Córdoba, Universidad, 2006).

Poesía:

  • "Versos a la deriva" (1978).
  • "Patrimonio" (1988).
  • "Cuerpo de soledad" (1991).
  • "Contrapunto al sueño de la vida" (1994).
  • "Derivadario" (1995). (Los cuatro últimos con el seudónimo de Latino Salces)
  • "El mesto de las rosas" (Premio Juan Bernier de Poesía. Córdoba. Arca del Ateneo,1996)
  • "El Mesto de Las Rosas" (Segunda edición corregida y aumentada. Universidad de Córdoba, 2008)

Narrativa:

  • "La república hablanera" (2006. Tercera edición. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba).
  • "Talbania" (2009. Editorial el Páramo, Córdoba).
  • "Las garras del chacal" (2014. Editorial Séneca, Córdoba).
  • "Barcelona Joyce" (2016. Editorial Atlantis, Madrid).
  • "Húmedo Agosto" (2019. Editorial Séneca, Córdoba).
  • "La confusión" (2022. Editorial Boodón Ediciones, Madrid).

Enlaces externos

Galería

Recibió la Fiambrera de Plata del año 1988 concedida por el Ateneo de Córdoba.
Recibió el Premio de Poesía Juan Bernier en su XIII Convocatoria.
El material recogido en este artículo procede de una entrada de Cordobapedia, bajo licencia GFDL, previamente cedido por el Ateneo de Córdoba para su edición en Cordobapedia.